Con el simple hecho de mirar a los niños, jugando con plásticos. Surge la idea de diseñar y crear una pantalla enrollable, que basicamente funciona con aleaciones de cobre.
Cada Screen ó pantalla dicho propiamente, funciona con la tan nombrada "Tinta Electrónica", la cual es una tecnologia que permite crear o fabricar pantallas planas, de no exageradamente 3 mm de espesor, que produce un sensación de megaportibilidad por así decirlo.
En lo que se refiere a la fabricación de dichas pantallas enrollables, es que están formadas por tres capas, según dice un articulo el primer paso son los microtransmisores, el polimero y una lámina protectora. Despúes de esto los microtransmisores son exitados electromagnéticamente para así mostrar su cara blanca o negra, lo cual se hizo mención de que solo mostraba texto en blanco y negro. De ésta manera, como las cápsulas (microtransmisores en conjunto) estan bañadas con un gel, difiere entre las tecnologias y la competencia, ya que las empresas E-Ink, están diseñando rapidamente sus versiones siguientes por ejemplo: Su actual pantalla enrollable en su interior de las cápsulas estan rellenas de titanio lo cual las hace que sean más dinámicas.
En cierto aspecto, de las caraterísticas que conlleva hablar de pantallas enrollables en éste momento, es la más obvia, y la cual es el motivo de la invensión "la portabilidad", en unos años o meses no muy lejanos, veremos ya las pantallas en el super o en tiendas de fotografía, etc. Ya que gracias a su resolucion de 150 dpi. supera a los TFT de laptops normales lo cual, lo hace y no impide que tniendo una pantalla enrollable, no la puedas ver en cualquier ángulo, sino al contrario, con las pantallas enrollables, gracias a lo mencionado antes de las cápsulas, conseguimos que desde cualquier ángulo se pueda visualizar. y Además de que es considerablemente un ahorro de Energía.
Cabe mencionar que independientemente, la pantalla enrollable, aún no es capaz de mostrar movimientos ni realizar actividades que requieran, como una pantalla normal. Basicamente es solo texto en grises. Pero para la actualidad es muy caras las pantallas a color, pero aún tienen problemas pues debido a su portabilidad la velocidad de refresco no es muy elevado, lo cual ocasiona liberación de visualización errónea.
Bibliografía
http://www.lavanguardia.es/premium/publica/publica?COMPID=51308392701&ID_PAGINA=22088&ID_FORMATO=9&turbourl=false
http://es.wikipedia.org/wiki/Tinta_electr%C3%B3nica
http://news.cnet.com/8301-17938_105-9722721-1.html
http://www.eink.com/
sábado, 13 de septiembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
¿"liberación de visualización errónea."?
¡Lo que tu digas!
Publicar un comentario